El 14 de febrero, conocido mundialmente como el Día de San Valentín, es una de las celebraciones más populares del año. Actualmente, asociamos este día con regalos y cenas románticas, pero esta fecha tiene un origen histórico muy interesante que vale la pena conocer.
En este artículo, te contamos el origen de esta festividad y cómo se ha llegado a convertir en el día del amor que conocemos hoy.
¿Quién fue San Valentín?
La historia de San Valentín se remonta al siglo III, durante el Imperio Romano, bajo el reinado del emperador Claudio II. Se dice que Claudio prohibió los matrimonios entre los jóvenes porque creía que los hombres solteros eran mejores soldados, ya que no tenían familia que los distrajera o por la que se preocuparan.
Aquí es donde surge la figura de San Valentín, un sacerdote cristiano que, según cuenta la leyenda, desafió las órdenes del emperador celebrando matrimonios en secreto entre las parejas enamoradas.
Debido a este acto de rebeldía fue a prisión y condenado a muerte. Finalmente, fue lapidado y decapitado un 14 de febrero del año 269. Se dice que San Valentín murió por defender el amor.
Más tarde, en la Edad Media, se comenzó a relacionar esta fecha con el amor romántico, hasta llegar a la celebración que hoy conocemos.
Cómo se celebra San Valentín en diferentes lugares del mundo
El Día de San Valentín es una celebración universal, pero depende del lugar del mundo en el que nos encontremos, se celebra de diferente manera e, incluso, en fecha diferente al 14 de febrero.
Te contamos algunas cosas muy curiosas:
Japón
En Japón celebran este día de una manera bastante diferente a lo que estamos acostumbrados. El 14 de febrero las mujeres regalan chocolates a los hombres, los “giri choco” para amigos, compañeros de trabajo o conocidos, y los “honmei choco” para su persona especial.
Un mes después, el 14 de marzo, se celebra el "Día Blanco", donde los hombres deben corresponder el gesto a las mujeres que le hicieron un regalo en febrero. En este caso, deben responder con chocolates de mayor calidad o regalos más elaborados que los que recibieron.
Corea del Sur
Corea del Sur lleva las celebraciones de San Valentín a otro nivel. Si en Japón lo celebran en dos meses, en Corea del Sur se suma un día más.
Realizan la misma tradición que en Japón con el día de San Valentín y el Día Blanco, pero, además, suman un tercer día el 14 de abril, en el que celebran el “Día Negro”, dedicado a los solteros. En este día, quienes no recibieron regalos en las fechas anteriores, se juntan para comer “jajangmyeon”, un plato de fideos con salsa negra.
Brasil
En Brasil, San Valentín no se celebra el 14 de febrero, sino el 12 de junio, llamado el "Día dos Namorados" (Día de los Enamorados). Esta fecha coincide con la víspera del día de San Antonio, que es el santo de los matrimonios. Este día, las parejas intercambian regalos y cartas, mientras que los solteros rezan a San Antonio para encontrar el amor.
Finlandia y Estonia
En Finlandia y Estonia, el 14 de febrero no es el Día de los Enamorados, es el "Día de la Amistad". En lugar de centrarse exclusivamente en parejas románticas, aprovechan esta fecha para celebrar la amistad y el amor por amigos y familiares.
Italia
En Italia, San Valentín es una celebración tradicionalmente muy romántica. Las parejas suelen visitar lugares icónicos como Verona, la ciudad de Romeo y Julieta. Además, es común regalar "Baci Perugina", chocolates rellenos de avellana que vienen con mensajes de amor en su interior.
Dinamarca
En Dinamarca, los hombres regalan "gaekkebrev", cartas anónimas llenas de humor, donde solo firman con puntos. Si la mujer adivina quién envió la carta, él le debe regalar un huevo de Pascua.
San Valentín es una celebración tan diversa como las culturas que lo festejan. Aunque las tradiciones varían, el mensaje principal sigue siendo el mismo: expresar amor y aprecio hacia quienes nos rodean.
Descubre aquí algunas curiosidades más sobre San Valentín que quizás no conoces.
¿Quieres sorprender a tu persona especial o hacerte un autorregalo en San Valentín?
Descubre los packs especiales que hemos preparado y ¡haz de este San Valentín un momento inolvidable!